Carrera por montaña II Vuelta del Último Bucardo”
Salida: “El Llano”: gran pradera situada en el barrio alto de Linás a la derecha de la carretera en dirección Broto.
Trazado: se inicia el recorrido en dirección E, desde el fondo del Llano (junto al frontón) para dar opción a los corredores de tomar posiciones, y adentrarse en un sendero que cruza el puente de Engotituero y se denomina localmente camino de buxosa, que bordea la cara N el cerro de la Cotiatata en dirección S por bosque mixto y pastos hasta llegar a cruzar el barranco de buxosa, donde nos encontramos con la “pista de buxosa”.

Desde el alto de Cotefablo (divisoria de municipios de Yesero y Linás) las vistas son hacia la Tierra de Biescas y Telera a la izda (W) y Tendeñera al frente (N), Ordesa y el valle de Sorrosal queda a la derecha (E).

Meta: el Llano
Temporada: La carrera se celebrara el 21 de agosto en pleno Verano en una zona ideal para poder disfrutar de la zona y del las agradables temperaturas que hay a estas alturas.
Salida y llegada: en el mismo pueblo de Linas de Broto.
Acceso: Distancia: 22,9km de distancia
Desnivel positivo : 1300m de subida acumulada.
Desnivel negativo: 1300m de bajada acumulada.
Duración: De 2h00´a 5h
Cota mínima: 1185m.
Cota máxima: 2007m.
Terreno: El piso alpino está cubierto de praderas y pastizales para el ganado vacuno y lanar, en el subalpino pinos y coníferas en el fondo del valle hay arbolado de hoja caduca, arbustos y boj intercalados con campos de cultivo (forraje).
Dificultad física: En sus primeros 8 km después de haber subido y bajado esos primeros 300m de desnivel a un ritmo que seguro que no es lento, nos toparemos con la segunda subida que aunque buena de piso es larga y con un desnivel importante de unos 800m, los cuales son los que pueden llegar a castigar al corredor. Luego ya es bajada y llaneo para recuperar hasta la meta.
Dificultad técnica: Carrera de muy buen pisar por todo lo que es el Bosque. La ultima parte del Pilupín terreno empinado de un 30 % de desnivel con losa, piedras y tierra con terreno seguro. La última bajada al pueblo con mucha piedra y cantos rodados sueltos en lo que habrá que prestar atención.
Datos prácticos: (se pueden variar los conceptos) Entra a formar parte del circuito Trango World de carreras por montaña.
Horarios de cierre de carrera:
En este punto habrá control de tiempo. El corredor que no
pase por este collado antes de 1h15´desde la hora de salida, será informado de optar por el circuito alternativo B.
Habrá en el avituallamiento del túnel de Cotefablo otro
control de tiempo en donde al corredor que no pase por allí antes de 3h30´de
empezar la carrera será informado de quedar fuera de carrera y podrá bajar con la organización a Linás de Broto.
Hora tope para acabar la carrera las 14h.
Situación: Descripción de Linás de Broto: punto de partida y llegada de la carrera.
Pequeño pueblo de la comarca del Sobrarbe a 1232 mts de altitud, aunque en 1495 se contaban “112 fuegos” en la actualidad cuenta con unos 50 habitantes.
Se ubica al pié de la Sierra de Tendeñera, en la margen orográfica derecha del río Sorrosal, en un valle de morfología glaciar, en el piso alpino está cubierto de praderas y pastizales para el ganado vacuno y lanar, en el subalpino pinos y coníferas en el fondo del valle hay arbolado de hoja caduca, arbustos y boj intercalados con campos de cultivo (forraje).
Alojamientos: El Último Bucardo, Albergue de Montaña.
Albergue de propiedad privada, ubicado en el barrio alto de Linás al pie de la carretera N-260, km 286,500. En funcionamiento desde julio de 2001 entre sus intereses está el fomentar las actividades deportivas de montaña con respeto y conocimiento del medio en el que se encuentra.
También a 2 km dirección Broto tenemos en el pueblo de Viu donde encontraremos un buen Camping.
Lugares de interés:
Linas de Broto está situado a la cabecera del Sobrarbe con la cercanía del Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario